UTILERIAS BÁSICAS

 Los sistemas operativos están diseñados para permitirle hacer la mayor parte de las cosas que por lo general desearía hacer con una computadora: administrar archivos, cargar programas, imprimir archivos, multitarea, etc. Estos programas (en realidad, conjuntos de programas) son vendidos por los monstruos de la industria del software: Microsoft, Apple, IBM, Santa Cruz Operation (SCO) y Novell. Sin embargo, muchas otras empresas de software talentosas están hallando en forma constante maneras de mejorar los sistemas operativos. Los programas que crean con tal objetivo se llaman utilerías. En la década de los 80, cuando aparecieron por primera vez las utilerías para PC, algunas de las más populares eran aquellas que ayudaban al usuario a respaldar archivos, detectar virus de computadora (programas malintencionados que pueden destruir archivos de datos) y recuperar archivos que fueron borrados. Unos cuantos programas de utilerías en realidad reemplazan partes del sistema operativo, pero la gran mayoría tan sólo añaden funcionalidad útil.


En la actualidad, las utilerías populares varían desde programas que pueden organizar o comprimir los archivos en un disco hasta programas que ayudan a eliminar de su disco duro programas en desuso. Las categorías de utilerías cubiertas en las siguientes secciones incluyen desfragmentación de archivos, compresión de datos, respaldo, recuperación de datos, antivirus y protectores de pantalla. Son herramientas propias del sistema operativo de Windows que nos sirven para manejar, optimizar, administrar, configurar, alterar... nuestro equipo con el fin de mejorar la calidad de trabajo. Estas herramientas son proporcionadas por el mismo SO y no se requieren instalar ni descargar nada.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

    Hablar de Windows es hablar del gigante del software, Microsoft,   ya que es la empresa que está detrás del famoso sistema operativo.  P...